Erwin Olaf y su nuevo libro de fotografía Soy
Con motivo de sus 60 años y 40 años de carrera, el fotógrafo holandés Erwin Olaf acaba de publicar su primera monografía. Así que aquí está la historia de una celebración que se analiza en este imponente libro de 400 páginas, titulado simplemente "Yo soy".
A través del 240 fotografias y las diversas entrevistas, somos testigos de las evoluciones y las diversas exploraciones de este extraordinario artista. Los textos que componen este entregado proporcionar información esencial sobre el trabajo de Erwin Olaf. Wim van Sinderen, comisario del Fotomuseum Den Haag, y Mattie Boom, comisario del Rijksmuseum, presentan esta monografía, seguida de una entrevista entre el fotógrafo y Laura Stamps, comisaria del Gemeentemuseum. Francis Hidgson, cofundador del Premio Pictet y crítico del Financial Times, insistió en hablar sobre su última serie producida el año pasado sobre “Palm Springs”.
Terminamos con las palabras de WM Hunt, famoso coleccionista y comerciante estadounidense. Esta primera parte nos sumerge en el universo deErwin Olaf, cuyo trabajo característico tiene su origen en la pura tradición pictórica Holandés. Es en un orden casi cronológico en el que se desplazan las imágenes. Ciertos textos del autor marcan el aspecto de la serie.
Presentación del fotógrafo Erwin Olaf
Este estudiante de periodismo se interesó rápidamente por la fotografía. Es con la moda y la publicidad queErwin Olaf debuta, esencia que encontraremos a lo largo de su obra ... Desde las primeras páginas, descubrimos las imágenes de sus inicios, las que produjo en los años 80.
Es primero en blanco y negro que Erwin Olaf se acerca a su visión del mundo, pero aunque inmaduras, estas obras siguen sin embargo marcadas por una singularidad ya muy marcada. Su perfecto dominio de la luz le permite esculpir el relieve particular de sus imágenes.
Al final del trabajo, descubrimos la última serie del fotógrafo que realizó el año pasado. “Palm Springs” es la culminación de un tríptico sobre la evolución de las ciudades que comenzó en 2012 en Berlín y continuó en 2017 en Shanghai. Es este trabajo a largo plazo el que concluye este libro. En esta ocasión, la galería Rabouan Moussion (París 3) expone esta última serie en exclusiva en Francia, que estará visible hasta el 27 de julio.
El libro de fotografía de Erwin Olaf - Yo soy
Este libro está disponible en la librería La Comète.
Precio: 65,00 €
Ediciones Hannibal
Erwin Olaf - Yo soy
Erwin Olaf - Yo soy
Erwin Olaf - Yo soy
La carrera de Erwin Olaf
Erwin Olaf estudió periodismo en Utrecht antes de dedicarse a la fotografía de moda y la publicidad. Su carrera adquirió una dimensión internacional después de recibir el primer premio del concurso de Jóvenes Fotógrafos Europeos por su serie Chessmen en 19883. Esta serie fue entonces objeto de una exposición en el famoso Museo Ludwig de Colonia, Alemania.
Sus proyectos personales abarcan una amplia variedad de temas, como en Paradise Portraits, donde presenta payasos inquietantes ("Para mí, los payasos representan el anonimato y el peligro. Aunque se supone que divierten a los niños, dan miedo" 4). El duelo, en 2007, muestra a la gente en duelo. Citemos también su serie Berlín, en 2012, ambientada en el Berlín del período de entreguerras.
Erwin Olaf trabaja en paralelo con sus proyectos personales con marcas de renombre como Nokia, Levi's o más recientemente para Bottega Veneta5. Sin embargo, no dudó en criticar a la industria de la moda con su serie Fashion Victims, producida en 2000, que presenta, entre otras cosas, modelos desnudos con rostros cubiertos por bolsos de marcas como Chanel, Gucci, Versace, Yves Saint Laurent o Moschino. .
Sitio web oficial del fotógrafo: Erwin Olaf
Eric CANTO Fotógrafo: Fotos de conciertos, retratos, portadas de discos.
Visita mi portafolio Visita el blog Visita la tienda Contácteme